jueves, 26 de mayo de 2011

DEIA SE HACE ECO DEL MAL ESTADO DE LA FLOTA

Diez unidades de Bizkaibus tienen que parar tras registrarse 40º en su interior

LA TEMPERATURA SE DISPARÓ AL NO TENER ACTIVADO TODAVÍA EL AIRE ACONDICIONADO
J. BASURTO - Jueves, 26 de Mayo de 2011 - Actualizado a las 05:51h
BILBAO. El golpe de calor y la falta de aire acondicionado provocó ayer que diez autobuses de Bizkaibus se vieran obligados a paralizar el servicio durante algo más de una hora tras registrase en su interior temperaturas superiores a los 40 grados. Según señaló a DEIA un representante de LAB en el comité de empresa de una de las compañías concesionarias, la paralización de las unidades se debió a que "todavía no tienen activado el aire acondicionado, con lo cual era inhumano viajar en esas condiciones". Desde la Diputación Foral de Bizkaia reconocieron que en "algunos autobuses falló el aire acondicionado porque no ha dado tiempo a programarlo". Según las mismas fuentes forales, una vez solucionado el problema con el transbordo a otras unidades, el servicio fue restablecido en las líneas afectadas, lo que "provocó retrasos".
HORA Y MEDIA Los primeros problemas se detectaron alrededor de las tres de la tarde en los autobuses que realizan la línea entre Sestao y Kabiezes y en los que unen Bilbao con Santurtzi. El termómetro del interior de alguno de los vehículos marcaba 40,6 grados centígrados. "Tanto el conductor como los viajeros se sentían mal, estaban mareados", comentó un representante de los trabajadores de Bizkaibus. Ante esas circunstancias, se decidió parar el servicio. Pasadas las tres de la tarde, la situación era la siguiente: seis autobuses inmovilizados en la parada de Kabiezes, dos en Lutxana y otros dos en Santurtzi. Las líneas afectadas fueron: Sestao-Kabiezes; Bilbao-Santurtzi; Lutxana-Cruces-Santurtzi y Santurtzi-Barakaldo-Retuerto-Kareaga.
"En todos los autobuses afectados, los pasajeros se quejaron del intenso calor", señalaron. Esta situación se prolongó por espacio de hora y media. "A medida que se iba nublando y corría algo de aire", comentó el sindicalista de LAB, "el servicio se fue restableciendo". Este mismo representante de los trabajadores denuncia que "es una vergüenza que la activación del aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno se haga tan lenta". Según el sindicalista, el dispositivo del aire acondicionado comienza a activarse en marzo, "pero como solo hacen dos por semana, llega agosto y hay coches en los que todavía no está instalado".
Desde la Diputación Foral de Bizkaia señalaron que "efectivamente ha fallado el aire acondicionado porque en algunas unidades todavía no estaba programado". "El problema se ha solucionado", dijeron, "realizando algunos transbordos a otras unidades, lo que ha provocado retrasos en las líneas afectadas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario